Les comunicamos que a partir del 14 de noviembre del 2022 hemos detenido temporalmente la entrega de Tarjetas-Árbol para SANTIAGO. Esto porque deseamos plantar primero los casi 500 árboles nativos que nos esperan para ser plantados aún, solicitados a par ...
Iniciamos un nuevo ciclo de plantaciones
Luego de dos años de receso, producto de la pandemia, volvimos a plantar árboles en nombre de seres queridos. El pasado 9 de abril fueron los primeros 30 árboles de este año en una plaza de la Población Herminda de la Victoria en Cerro Navia. El ...
Convenio firmado con Cerro Navia
El día 26 de marzo de 2022 nuestra Fundación firmó un nuevo convenio, esta vez con la Ilustre Municipalidad de Cerro Navia. El alcalde Mauro Tamayo, fijó como meta plantar unos 10.000 árboles en los próximos cuatro años. Nuestra fundación aportará es ...
Jardines infantiles y colegios de Macul beneficiados con árboles nativos
Los niños y jóvenes de Macul fueron los más beneficiados durante el año 2019, al ser 9 jardines infantiles y 2 colegios de esta comuna los lugares donde la Fundación Árbol Ciclo de Vida plantó cerca de 60 de árboles nativos, junto a familiares y amigos d ...
El Desafío del Reciclaje
Por Cecilia Binimelis Saco basura cada dos meses, mensualmente si hay limpieza especial, y a todo residuo se le da nueva vida. Por eso al leer recientemente un artículo en El Mercurio sobre la puesta en marcha de la Ley de Reciclaje a partir del 2022 ech ...
Encuentro Ecuménico
El sábado 8 de septiembre nuestra representante Verónica Soto presentó en el Curso de Monitores en Ecología, organizado por el CEDEM, Centro Ecuménico Diego de Medellín, la historia de nuestra Fundación Árbol Ciclo de Vida, la que por años ...
Árbol Ciclo de Vida también en La Serena
El 14 de mayo del año 2018 se firmó un convenio de colaboración entre la Fundación Árbol Ciclo de Vida y Marisabel Pacheco, nuestra nueva representante en la Región de Coquimbo. El objetivo de este acuerdo es ampliar el trabajo de «reforestación con educ ...