Colaboradores

Conoce a nuestros colaboradores

Personas que han confiado en nuestra misión y se han sumado como colaboradores. Gracias a su apoyo, hemos podido plantar más árboles nativos, recuperar espacios y fortalecer comunidades.

Este espacio es un reconocimiento a quienes, desde fuera de la fundación, han hecho posible que sigamos reforestando con sentido.

Mónica Aqueveque Ravelli

Arquitecta

Ha participado en los orígenes de la agrupación Ciclo Árbol en los años noventa. Activista por la desnuclearización, fue parte de la Casa de la Paz y el Instituto de Ecología Política con el Proyecto " 25 Comunas por el Medio Ambiente" Hasta la fecha sigue participando junto a su compañero, Pedro Alarcón en innumerables plantaciones de árboles nativos en diferentes comunas de la R.M.

Gustavo Quinteros Peters

Profesor en Educación Técnico Profesional (UMCE).

Además, desde hace 27 años es viverista, se ha dedicado a la producción de árboles nativos. Dueño del vivero "Los Pequenes" ubicado en la comuna de Curacaví. RM. Colabora como asesor técnico voluntario de la Fundación, desde el año 2001 a la fecha.

Alejandra Martinich González

Terapeuta integrativa

Más de 20 Años dando Talleres femeninos y mixtos de Gestión Emocional; además de trabajar con "Círculos de hombres" en Nuevas Masculinidades y Gestión Emocional. Acompañante Terapéutica, Sahumadora, Tarotista Terapéutica. Su impulso es la certeza que podemos junt@s colaborar en la construcción de un mundo más humano, y que cada un@ de nosotr@s es fundamental para ese propósito, como lo expresó el gran Eduardo Galeano: “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. Esa gente pequeña somos todos y cada uno de nosotros y ese mundo que tiene que cambiar es nuestro mundo.

Sara Cabrera Moya

Ingeniera Comercial

Su conciencia ambiental se concretó cuando era estudiante universitaria donde fue parte de una organización ambiental y participó en otras iniciativas ambientales, incluso a través de la danza en una comparsa carnavalera. Conoció la Fundación el año 2011 y actualmente participa como Voluntaria. Su interés es aportar en la contribución del mejoramiento del impacto ambiental para las futuras generaciones y así también generar una mayor conciencia ambiental en las personas

Diego Nordenflycht

Diseñador y planificador Paisajista

amante del mundo vegetal, trabaja desarrollando jardines de carácter privado y también en algunos espacios públicos gestionados por las comunidades aledañas. Amplio conocedor de la vegetación nativa y también exótica, maneja muy bien la recuperación de suelos desde la disciplina ecológica, edafológicos sumado también a un amplio manejo del recurso hídrico, control de plagas y enfermedades.

Marisabel Pacheco

Especializada en Educación Ambiental

Horticultora Orgánica y Terapeuta Hortícola. Ha realizada múltiples talleres y cursos sobre huertos orgánicos, plantas medicinales y otros, con distintas comunidades de La Serena y otras partes de la 4ª Región. Durante varios años fue directora de la Fundación Apachita, encabezando diversos proyectos ambientales, rescatando el uso de las medicinas ancestrales, a través del cultivo de hierbas. Además de promover la implementación de huertos orgánicos en la ciudad. Actualmente, funciona como nuestra coordinadora en la ciudad de La Serena.

×